En PlayFilm trabajamos con un método de configuración de campañas limpio, ordenado y que nos permita tener el máximo control y visualización de los datos. Esto nos permite tomar buenas decisiones basadas en resultados y objetivos.
Resumimos los puntos más importantes en la configuración de las campañas.
Meta
Configuración de la campaña
En Detalles de campaña debes seleccionar estas dos opciones:
Tipo de compra: Subasta.
Objetivo de la campaña: Clientes Potenciales
Recomendamos poner PF al principio en el naming de la campaña, así tenemos identificadas las campañas que llevan a la landing de PlayFilm.
Conjunto de anuncios
En Conversión seleccionamos estos dos valores:
Ubicación de la conversión: Sitio web
Evento de conversión: Completar registro
Anuncio
En el apartado Destino seleccionamos Sitio web y añadimos la URL del proyecto de PlayFilm en el apartado URL del sitio web. Comprueba que la url lleva al final esta secuencia: autoplay=true&campaign_id={{campaign.id}}&ad_id={{ad.id}}
Es necesaria para que podamos atribuir los leads a la campaña y mostrar los datos en el funnel del proyecto y en el Ads Commander.
Puedes copiar la URL del proyecto clicando en el botón Copy Link de la vista Settings de tu proyecto.
Dentro del anuncio, en el apartado Seguimiento en el campo Parámetros de URL añadimos la siguiente utm: &utm_source={{campaign.id}}&utm_medium={{adset.id}}&utm_campaign={{adset.name}}&utm_content={{ad.name}}
Formato de los ADs
¿Cómo montamos la campaña?
Organización de la campaña:
1 campaña con 1 conjunto de anuncios que contenga de 2 a 3 Ads, con tres creatividades distintas, así Esto nos permite tener más opciones para que el algoritmo trabaje y aprenda, y muestre el anuncio más relevante para cada usuario.
IMPORTANTE: Una campaña de PlayFilm no debe contener anuncios que no vayan a la videolanding de PlayFilm. Ej. con destino a web u otro tipo de formulario.
Configuración de la campaña en la plataforma de PlayFilm
Una vez tengamos creada nuestra campaña en Meta, TikTok o Google, debemos introducirla dentro del grupo en PlayFilm:
Buscamos el ID de la campaña y lo copiamos dentro del grupo en PlayFilm en el campo “ID de campaña” hacemos click en el botón Nueva campaña.
Veremos la campaña se añade dentro del grupo y es desde ahí desde donde SIEMPRE debemos activar y desactivar para que los automatismos se activen.
IMPORTANTE: Si activamos o desactivamos las campañas desde Meta o TikTok, no se activarán los automatismos configurados desde PlayFilm y perderemos el control y seguridad que estos nos ofrecen.
Consejos de optimización de campañas:
Dejar de 2 a 3 días activas las nuevas campañas o campañas con cambios para que puedan generar aprendizaje. No es raro que el primer día no arranque con fuerza, pero es necesario darle tiempo mínimo para que los algoritmos aprendan.
Cuanto más rápido analicemos los datos y el funnel y más rápido optimicemos, menor desperdicio de inversión.
Errores comunes:
Encender y apagar las campañas desde Meta o TikTok, al no hacerlo desde PlayFilm los automatismos no se activan y las campañas pueden perder dinero e incrementar los costes.
No introducir los IDs de las campañas en la plataforma de PlayFilm. Si no los hacemos, no tendremos control sobre ellas y los automatismos no actuarán.
Combinar anuncios en una misma campaña con destino PlayFilm y destino a otra landing o formulario.
Duplicar un PlayFilm con pixel de Meta para TikTok o viceversa y no modificarlo.
Lanzar una campaña con 1 sólo anuncio.
Lanzar una campaña con anuncios cuyo formato no ajusta correctamente. Esto puede hacer que los usuarios los vean recortados y se pierdan partes del texto.